El contenido del Máster integra diferentes temas interdisciplinarios para una mejor comprensión y gestión de los procesos de desarrollo de productos de design y bienestar.
El Máster incluye 720 horas de formación presencial y una etapa final de al menos 480 horas. Está estructurado en 6 unidades formativas: warm up, herramientas cuantitativas y de proyectos, pilares de la moda, procesos de moda, curiosidad, prácticas de moda: proyectos de campo; empoderamiento y prácticas.
El objetivo es acompañar al alumno en el conocimiento progresivo de la industria y los procesos clave que caracterizan a los perfiles profesionales que intervienen en la creación y desarrollo de las colecciones.
Las clases se organizan en módulos basados en la presencia de los profesores y gerente profesional de las diferentes áreas que pueden transmitir una imagen completa de la estructura y funcionamiento del mecanismo de la industria. Incluyen una parte de marco teórico y un gran espacio dedicado a los ejercicios, con el objetivo de transferir los métodos, técnicas y herramientas de trabajo concretas.
Contenidos Educativos
Warm up: para adquirir un "vocabulario" básico
La unidad incluye 40 horas dedicadas a crear, una homogeneidad de conocimientos de los participantes necesaria para las etapas posteriores del proceso de aprendizaje. Las lecciones ayudan a los estudiantes, según sus orígenes, a llenar algunos vacíos básicos en los campos de la gestión, la economía, los métodos cuantitativos, la comunicación, el diseño y la sostenibilidad. Dada la diferente formación, los alumnos deben seguir el curso de “Warm up” relacionado con el máster elegido, más uno de su elección, de acuerdo con el Director del Máster. Esta unidad no tiene examen final.
Herramientas Cuantitativas y Herramientas de proyecto: adquirir habilidades y diseño cuantitativos
La unidad se divide en 20 horas. Lecciones dirigidas a la adquisición de herramientas y diseño cuantitativos, a través del uso de los programas Excel, InDesign, Autocad, Rhino y Photoshop. Estos instrumentos serán preparatorios para la comprensión de los procesos que caracterizan a las empresas en la industria y los contenidos de los cursos especializados, de acuerdo con el Máster de referencia. Las actividades educativas incluyen lecciones básicas y formación avanzada en relación con los antecedentes de cada estudiante. Hay ejercicios y pruebas escritas para estudiantes.
Pilares de la moda: conoce la estructura del sector de la moda y las herramientas de trabajo
La unidad se compone de 130 horas dedicadas al conocimiento de la estructura de la industria del diseño, bienestar y cosmética y eventos, las empresas que la caracterizan y los diferentes modelos de negocio, las estrategias, las categorías de productos y los materiales. También tiene como objetivo transferir herramientas técnicas y operacionales para las actividades de planificación y organización, junto con las herramientas para investigar y procesar los datos cualitativos y cuantitativos de mercado.
Los cursos son:
• Gestión de Proyectos
El curso de Gestión de Proyecto tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los métodos básicos de gestión de las actividades y procesos (Planificación, Tiempo, Objetivos, Recursos, Responsabilidad, Resultados, proporción Costo/Beneficios) aplicables a diferentes tipos de proyectos en la industria del diseño, bienestar y cosmética y eventos (área de Marca y Productos, área de Venta al por Menor y Comercial, área de Investigación y Comunicación). El contenido de las metodologías y herramientas se complementarán con contenidos de organización (por ejemplo: características de los jefes de proyecto, motivación del equipo y comercialización de proyectos) que permiten una contextualización adecuada en el contexto de la empresa.
• Modelos de Negocio en la Moda
El curso tiene como objetivo presentar una visión general de los diferentes Modelos de Negocio dentro de las industrias de la Moda y el Lujo, desde una perspectiva estratégica sobre las Marcas de Lujo, Marcas de Diseño, Marcas Industriales y Comerciales, hasta la gestión del posicionamiento en el sector de la moda y los diferentes enfoques de gestión. creatividad, desde la identidad estilística hasta las diferentes estrategias de producto. El curso se centrará en las palancas que las empresas pueden implementar de manera diferente en términos de comunicación, imagen e identidad comercial.
• Métodos de Investigación y Tendencias
El curso tiene como objetivo ofrecer una visión amplia de los diferentes métodos y herramientas de investigación útiles para investigar los mercados y los consumidores de la moda. Investigación de metaproyectos e investigación de tendencias: los procesos, herramientas y artefactos que caracterizan la investigación en el campo del diseño de moda: investigación de cielo azul, investigación visual, investigación de producto. Herramientas y fases de investigación: desde la lluvia de ideas hasta el concepto de colección. Investigación sociocultural y de escenarios mediante coolhunting: métodos de investigación sociocultural: investigación social, investigación documental, coolhunting. Herramientas y fases de la investigación: del escrito al informe. Actores del análisis de tendencias: empresas de moda, agencias de investigación, autónomos. Investigación de mercados cualitativa y cuantitativa: análisis de escritorio y análisis de campo (por ejemplo, grupos focales, encuestas, información sobre clientes de comunidades en línea) Diferencia entre el uso de datos primarios y los datos secundarios. Diferencia entre investigación de mercado exploratoria e investigación de mercado confirmatoria. Posteriormente se introducirá un repaso y explicación sobre las principales tendencias, sus procesos de difusión, contenidos y previsiones, centrándose tanto en la moda como en industrias ajenas a ella.
• Sistema Italiano de Moda
El curso Italian Fashion System tiene como objetivo proporcionar una primera visión general del sector de la moda (cadena de moda, actores clave en el sistema de moda, ciclos estacionales) y del modelo-tipo de comportamiento de las empresas de moda (estrategias de producto, mercado, productivo, comunicativo ), con especial énfasis en las relaciones entre los procesos creativos y los procesos de gestión. Además, se estudiarán en profundidad los principales modelos operativos del sector, también en relación al diferente posicionamiento del producto en el mercado: modelo programado, modelo prêt-à-porter, modelo de producto continuo, modelos híbridos. Se prestará especial atención a la adquisición de un primer vocabulario específico del sector, caracterizado por terminologías y lenguajes propios, cuyo dominio es fundamental para comenzar a adquirir conocimientos y comprensión.
• Marketing de Moda y Gestión de Marca
El curso Fashion Marketing & Brand Management tiene como objetivo introducir a los estudiantes en las principales técnicas de marketing en el campo de la moda y enmarcar el proceso de formulación, implementación y seguimiento de la identidad y posicionamiento de la marca. Este proceso identifica dos áreas de aplicación diferentes pero conectadas: la primera tiene como objetivo el conocimiento de la estructura y las pautas de las que se derivan los procesos de marketing operativo “sensibles a la marca”; el segundo tiene como finalidad la gestión directa de las marcas como recursos estratégicos intangibles, que están conectados a procesos de gestión específicos. El curso se formuló en tres áreas de aplicación diferentes pero conectadas: la gestión y el diseño de la marca como activo intangible; la estructura y lineamientos de los procesos operativos; la perspectiva sociológica de la marca.
• Historia de la Moda
Desde el modernismo, que celebra el arte y la moda, hasta el tercer milenio, el curso tiene como objetivo proporcionar una visión histórica a través de las principales transformaciones de la moda. Específicamente: los "locos años veinte"; art Deco y la estética de la máquina; la aparición de mujeres "modistosas": Madeleine Vionnet, Elsa Schiaparelli, Gabrielle "Coco" Chanel; El cine y la moda de Hollywood en los años treinta; 1950 y existencialismo; 1960: optimismo, arte “pop” y moda callejera de Londres; 1970: punk y antimoda en las calles de Londres; 1980 y el pluralismo de la moda; 1990; posmodernismo y globalización en el tercer milenio.
Los cursos incluyen conferencias, sesiones de ejercicios y exámenes finales.
Procesos de moda: saber gestionar los procesos de creación y desarrollo de los sectores que caracterizan la gestión de marca y estilo de vida
La unidad se compone de 180 horas dedicadas a los procesos principales para mejorar y promover la identidad de la marca, la implementación y la gestión de los procesos de desarrollo del diseño italiano, el bienestar y los eventos.
Los cursos son:
• Extensión de Marca y Merchandising
El curso introduce la dinámica y las lógicas productivas relacionadas con los principales productos principales protagonistas de los procesos de extensiones de marca, desde el diseño hasta el accesorio y la experiencia de diseño. El curso le presentará los principales desafíos que caracterizan los respectivos sectores de productos, así como la forma en que se construyen los planes de comercialización para el diseño de carteras de productos por parte de las empresas.
• Gestión de Lujo
El curso proporciona una comprensión general de los modelos de negocio, el posicionamiento y las estrategias de marketing que caracterizan el lujo. Desde la comprensión del lujo como estrategia, y no como sector de referencia, hasta la introducción de las principales categorías de producto que lo representan y las especificidades que caracterizan los procesos de gestión y diseño. Un foco importante estará en las nuevas fronteras del lujo y su proyección en un contexto cada vez más digital.
• Procesos de Desarrollo de Marca: Gestión del Estilo de Vida
Tanto las instituciones públicas como las privadas han desempeñado un papel importante en el desarrollo del sistema de moda y diseño italiano. Gracias a los museos, estudios, fundaciones y teatros, y gracias a una gran variedad de espacios temporales (para desfiles de moda y exposiciones de diseño). Ahora hay disponible un vasto archivo de soluciones para jóvenes creativos y profesionales. El curso incluye el desarrollo de un proyecto de configuración junto con algunas lecciones teóricas y visitas específicas para una mejor comprensión de los problemas del proyecto.
• Procesos de Desarrollo de Marca: Gestión de Cosméticos
El curso introduce el proceso de desarrollo de productos dentro del sector de cosméticos y perfumes, a partir de la ideación y el intercambio del concepto, hasta las fases de realización y la introducción dentro del mercado de referencia, con las técnicas de marketing relacionadas. Un componente importante del curso lo llevará a cabo un orador invitado del sector e historias de casos relacionados.
• Diseño de Bienestar
El curso lo introduce en el sector de Bienestar, con especial referencia a la planificación de experiencias de bienestar en contextos minoristas y de hospitalidad, y a las empresas impulsadas por el diseño que diseñan su propio sistema de ofertas para el bienestar. Posteriormente, se analizarán las principales tendencias que, a nivel internacional, caracterizan al sector.
• Gestión de experiencia y CRM
Desde el rito de aperitivos de Milán hasta la organización de un evento para compradores o un servicio de catering posterior a la moda, el denominador común reside en la combinación de comida, marca y gestión de la experiencia. Un sector en constante evolución, gracias a los procesos de hibridación, que requiere atención a la planificación y la gestión de detalles inesperados en el pasado: a través de expertos en el campo, el curso presentará los ejemplos más interesantes de la excelencia italiana en el campo y cómo fue posible. para construir reales y sus propios modelos de negocio escalables a su alrededor.
• Marca digital
El módulo combina los temas de diseño y comunicación: estas dos áreas siempre han trabajado juntas para transmitir un estilo, marca o producto único. El objetivo del curso es proporcionar a los estudiantes una perspectiva clara sobre las peculiaridades del sector del diseño, con referencia a la gestión de la comunicación. El curso consta de dos partes: la primera parte tiene como objetivo explorar, junto con los estudiantes y mediante el estudio de las historias de casos, las razones y los efectos de las estrategias de comunicación utilizadas en el área de diseño actual, con especial referencia a las herramientas y estrategias de Comunicación comercial. La segunda parte tiene como objetivo explorar las herramientas visuales típicas y los artefactos utilizados para comunicar creaciones y productos con objetivos comerciales y compradores.
• Diseño y Gestión de Eventos
El curso introduce la planificación, organización y gestión de eventos complejos y, más específicamente, las habilidades y metodologías básicas utilizadas en el desarrollo, producción y gestión de eventos exitosos para industrias con un alto contenido simbólico y experiencial, según una perspectiva capaz Combinar objetivos de comunicación de marca e iniciativas y productos de marketing.
Prácticas de moda: experimenta las habilidades aprendidas en el campo.
Curiosidad - Ciudades de la moda italiana
Las principales ciudades italianas nunca son solo ciudades de arte, ni tampoco son ciudades de moda o centros productivos, sino que a menudo son importantes centros de producción y promoción de la moda que albergan diferentes distritos productivos (con diferentes vocaciones) junto con un Patrimonio artístico significativo, con muchas conexiones históricas o inspiradoras al mundo productivo contemporáneo. El curso incluye varias visitas guiadas y lecciones in situ (en la ciudad de Milán) y lecciones de ex-cátedra, también en preparación para el viaje de campo (Florencia y Roma).
• Viaje de estudio
Se han planificado varios viajes de estudio en las ciudades del arte y el diseño italiano, para transmitir a los estudiantes la experiencia relacionada con la fenomenología del arte y el diseño.
Proyectos de Campo
Estos cursos se basan en la creación de dos proyectos, con una duración de cinco semanas a tiempo completo, y son coordinados por un equipo multidisciplinar de profesores. Cada módulo consiste en la preparación de un proyecto en un estudio de caso real proporcionado por empresas líderes que participan directamente en la actividad educativa para la Facultad. Desde el resumen del proyecto proporcionado por la empresa, los equipos de los alumnos se establecerán con el fin de ultimar una propuesta viable que ofrezca soluciones a los objetivos fijados por la empresa junto con los profesores. El objetivo es obtener los proyectos que integren la estrategia de marca, la estrategia de producto, la estrategia comercial y la estrategia de comunicación, la innovación y que sean coherentes con la realidad de la empresa, simulando procesos de trabajo de la manera más cercana posible a la realidad de los contextos profesionales. La evaluación de esta fase se produce al final del curso, a través de la presentación de los proyectos. Los proyectos serán discutidos por un comité compuesto por profesores del módulo y evaluados en presencia de representantes de las empresas involucradas. Las empresas tendrán la oportunidad de seleccionar previamente a estudiantes potenciales para las prácticas que tendrán lugar en la fase final del Máster.
• Emprendimiento y Puesta en Marcha
El curso Emprendimiento y puesta en marcha tiene como objetivo presentar a los estudiantes los problemas relacionados con el proceso de creación de una nueva empresa, en particular, la comprensión de los principales "elementos constitutivos" necesarios para la creación de una nueva planificación empresarial y realista: desde la identificación de oportunidades empresariales, a las herramientas de análisis, al desarrollo de una estrategia y el posicionamiento, a la definición del modelo de negocio, a las proyecciones económicas, hasta el "discurso final".
En general, el curso se enfoca en los principios "lean" y los resultados en términos de maximizar la creación de valor.
Capacitación y Gestión de Carrera
El módulo está dirigido a proporcionar las habilidades necesarias para hacer frente a los procesos de selección llevados a cabo por las empresas, tanto en el contexto de las prácticas como en la colocación en el mercado de trabajo. Con este fin, se apoyará a los estudiantes en el análisis de competencias en vista de la redacción de Cv y cartas motivacionales, en el marco regulatorio de los contratos de pasantías, en la búsqueda de ofertas de pasantías, en la realización de entrevistas con empresas, en la elección de ofertas de prácticas.
El Módulo de Empoderamiento y Gestión de Carreras se llevará a cabo a través de los siguientes cursos:
- GESTIÓN DE CARRERAS Y ÉTICA, para comprender el proceso de colocación, por una parte, y por otra parte, los problemas principales relacionados con el comportamiento ético dentro de los procesos de toma de decisiones en los contextos empresariales y organizativos.
- SOFT SKILLS Y INTELIGENCIA EMOCIONAL, para aprender sobre las habilidades sociales que afectan cada vez más los procesos de selección de negocios, así como los elementos constitutivos de la inteligencia emocional, con un fuerte énfasis en las simulaciones prácticas de comportamiento dentro de los contextos de la empresa.
- LA GESTIÓN CULTURAL CRUZADA, para conocer los aspectos específicos de los procesos de interacción en contextos caracterizados por diferentes culturas que a menudo conducen a la discresividad entre los mensajes transmitidos y los vehículos de comunicación, en la base de los fenómenos del "aplastamiento cultural".
Prácticas
Las prácticas son una de las experiencias más significativa del Máster; coordinadas por el Director del Máster, consiste en el ensayo, en un contexto de negocios, de las habilidades aprendidas durante los cursos. Se basa en un proyecto de formación colegialmente acordado por el Instituto de la Moda de Milán y por la empresa de acogida.
Idioma Italiano
El módulo está dirigido a la introducción de la lengua italiana para estudiantes internacionales. El objetivo didáctico es la comprensión de las formas más comunes de interacción y comunicación, tanto en la vida cotidiana como en el concurso profesional. Los estudiantes se dividirán en dos cursos paralelos, después de haber asistido a una prueba de evaluación preliminar, para evaluar el nivel de inicio del conocimiento del idioma:
Nivel intermedio de italiano B1, diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para mantener una entrevista de trabajo en el idioma italiano y para presentar el vocabulario básico de la industria de la moda para poder trabajar adecuadamente en un entorno laboral italiano.
Al final de los cursos, los alumnos asistirán a un examen final. Después de aprobar el examen, los estudiantes tendrán la oportunidad de obtener el certificado PLIDA reconocido internacionalmente (A2 para principiantes, B1 para avanzados), que confirma la competencia en italiano como idioma extranjero de acuerdo con los seis niveles del Marco Común Europeo.